¿Cómo surgió la Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca?

En el año 2006, a iniciativa del Ayuntamiento de Cabeza la Vaca, se crea la primera edición de la Feria de la Castaña.

El castaño supone un pilar fundamental en la economía del municipio, ya que disfrutamos de la mayor extensión de bosque de castaño de la provincia de Badajoz, rondando las 256 hectáreas, siendo minifundista la mayor parte de su explotación.

El resultado de la recolección de su fruto se comercializa a través de la cooperativa agraria local. Actualmente se está ampliando la extensión de castaños con nuevas plantaciones de iniciativa privada.

España es el tercer país europeo productor de castaña y el quinto importador. Entrar en el ranking de importadores indica que consumimos más que producimos, lo cual nos da una idea de la oportunidad que supone fomentar su producción, elaboración y comercialización.

Alrededor de este producto se ha creado una cultura centenaria seña identitaria de nuestra población; cultura entorno a la castaña que justifica la creación de FERCAS como vía de promoción y difusión de nuestro pueblo, su entorno y productos locales.

OBJETIVOS

OBJETIVOS